viernes, 24 de agosto de 2012

CAPÍTULO 3. MODULO DE PSICOLOGÍA.


LAS EMOCIONES INUTILES: CULPABILIDAD Y PREOCUPACIÓN.

A lo largo de la vida, las dos emociones más inútiles son la culpabilidad por lo que se ha hecho y la preocupación por lo que se podría hacer.

LA CULPABILIDAD quiere decir que despilfarras tus momentos presentes al estar inmovilizando a causa de un comportamiento pasado, mientras que la preocupación es el mecanismo que te mantiene inmovilizado ahora por algo que está en el futuro y que a menudo es algo sobre lo que no tienes ningún control.
No es la experiencia de hoy lo que vuelve locos a los hombres. Es el remordimiento por algo que sucedió ayer, y el miedo a lo que nos pueda traer el mañana.

Es fácil ver ejemplos de culpabilidad y preocupación en todas artes. El mundo está poblado por personas que se sienten pesimamente por algo que no deberían haber hecho y asustados por cosas que podrían llegar a pasar.

SEGURAMENTE TÚ NO SERÁS UNA EXCEPCIÓN, SI TIENES ZONAS EXTENSAS DE CULPA Y PREOCPACIÓN, HAY QUE EXTERMINARLAS, LIMPIARLAS Y ESTERILIZARLAS PARA SIEMPRE.

La culpabilidad y la preocupación son seguramente las dos formas de angustia más comunes en nuestra sociedad.

Con la culpa, te fijas en sucesos pasados, te sientes abatido o molesto por algo que hiciste o que dijiste y gastas tus momentos presentes afligido por comportamientos pasados.
Con la preocupación gastas el valioso presente obsesionándote por algún suceso futuro. Ya mires hacia atrás o hacia delante, el resultado es el mismo: MALGASTAS EL MOMENTO PRESENTE.


EXAMINANDO LA CULPABILIDAD CON MÁS ATENCIÓN.

Somos muchos los que hemos estado sometidos a una verdadera conspiración de la culpabilidad en nuestras vidas; destinada a convertirnos en verdaderas máquinas culpables.
La máquina funciona así:
Alguien emite un mensaje destinado a recordarte lo malo que has sido al hacer, o no hacer algo, o al decir o no decir algo. Tú respondes sintiéndote mal, sintiéndote culpable.
En gran parte se considera incorrecto que no te sientas culpable e inhumano que no te preocupes. Si realmente te importa una persona, demuéstraselo sintiéndote culpable.
Es casi como si tuvieras que demostrar tu neurosis para que te clasifiquen y consideren como a una buena persona a quien le importan los demás.
La culpabilidad, es de todas las zonas erróneas la más inútil. Es la que mayor cantidad d energía emocional nos hace despilfarrar. ¿POR QUÉ? Porque te estás sintiendo inmovilizado por un hecho pasado, es decir que ya pasó. Y no exista culpabilidad por grande que sea, que pueda cambiar la historia.
La culpabilidad no es solo preocupación por el pasado, sino también inmovilización del presente. La culpa puede abarcar desde una pequeña incomodidad hasta una severa depresión.

Aprender de las equivocaciones es una parte  sana y fundamental para no volver a cometer los mismo errores y muy necesaria en tu desarrollo personal. HAY QUE SABER DIFERENCIAR ENTRE LA CULPABILIDAD Y LA POSIBILIDAD DE APRENDER LAS LECCIONES DEL PASADO.


ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA ELIMINAR LA CULPABILIDAD.

·         Empieza a mirar el pasado como algo que jamás puede modificarse. Cualquiera que sea tu tipo de culpa no te servirá para cambiar el pasado. Graba esta frase en tu cabeza: “MI SENTIMIENTO DE CULPA NO CAMBIARA EL PASADO NI HARA QUE YO SEA UNA PERSONA MEJOR”.

·         Empieza  a aceptar cosas de ti mismo que tú has escogido pero que le pueden disgustar a cierta gente. A tus padres, a tus vecinos, a tu pareja…es necesario que te apruebes a ti mismo; la aprobación de los demás es agradable pero no viene al caso. Cuando logres no necesitar aprobación, desaparecerá la culpa.

·         Escribe un diario de culpa. Anota cada vez que te sientas culpable por algo.

·         Reconsidera tu sistema de valores. Haz una lista de todos los valores y decidir vivir con los que te has marcado tú y no los que te hayan marcado los demás.

·         Haz una lista de todas las maldades que has hecho en tu vida. Evalúa las verdaderas consecuencias de tus comportamientos, ¿de verdad es para tanto?

·         Trata de enseñarles a las personas que tienen que ver con tu vida y que tratan de manipularte por medio de la culpa que tú eres capaz de enfrentarte a las desilusiones que puedan provocar tus comportamientos. El resultado tardará en llegar pero el comportamiento de esas personas que intentan manipularte mediante la culpa empezará a cambiar cuando vean que no pueden manipularte y de controlarte emocionalmente habrá desaparecido para siempre.

La culpabilidad en nuestra cultura es una herramienta útil para manipular a los demás y una inútil y perdida de tiempo.

No sentirte culpable no significa que seas una mala persona y que no te importen para nada los demás. Todos hacemos determinadas cosas y tenemos comportamientos negativos que pueden herir a los demás. Los errores nos sirven para aprender de ellos, pero de nada nos sirve atormentarnos una y otra vez por algo que ya ha pasado. ¿Tú que crees? ¿Podrás vivir sin sentir culpabilidad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario