SEGURO + EVASIVO/ SEGURO + ANSIOSO: Con el tiempo los dos miembros del pareja se van sintiendo menos preocupados en los temas relacionados con el amor, de forma que cuanto más tiempo estén juntos, menos ansiedad sienten respecto a su relación. Ambos se vuelven muy similares entre ellos.
Por ejemplo, si una persona comienza una nueva relación con un estilo seguro se encuentra con que su pareja no le da suficiente apoyo y no obtiene el grado de intimidad que necesita, puede ir volviéndose más inseguro conforme pasa el tiempo.
De modo inverso, si una persona que es insegura establece una relación con alguien seguro, que le enseña con su comportamiento que algunas personas están ahí cuando se les necesita y le da estabilidad, puede evolucionar por contagio hasta un estilo más seguro.
Cuando los sujetos ansiosos se encuentran en situaciones ambiguas, tienden a hacer interpretaciones más negativas sobre la conducta de su pareja. Por ejemplo si la pareja de un ansioso se pierde en el aeropuerto sin querer y tarda media hora mas en llegar, la persona ansiosa pensara que lo ha hecho a propósito.
Una persona que entra en una relación con expectativas de seguridad estará más predispuesta a buscar el apoyo de su pareja y provocar en ella la respuesta que desea, mientras que la persona que entra en una relación predispuesta a esperar un rechazo, se podrá mostrar tan evasiva con su pareja que al final ésta acabará rechazándola, lo cual confirmaría sus expectativas.
EVASIVO + EVASIVO: Conozco algún caso que funciona en el que ambos son adictos a su trabajo, de forma que su pareja se mantiene más por la necesidad social que por su auténtica vinculación emocional. Obviamente, dos evasivos no podrán establecer nunca una relación basada en el mutuo apoyo o conocimiento. Es la típica pareja en donde ella se puede pasar los fines de semanas leyendo, viendo la tele o escuchando música y él sale y entra cuando y donde quiera, sin pedir explicaciones o exigirle que la incluya en sus planes y viceversa.
ANSIOSO + ANSIOSO: Ambos piensan que el otro no les comprende, buscan y demandan continuamente contacto emocional y están siempre insatisfechos y enojados. Existe un alto nivel de desacuerdo y conflicto porque cada miembro demanda que el otro satisfaga sus necesidades de dependencia al tiempo que rechaza cualquier respuesta como inadecuada. Cada miembro de la pareja compite por la posición de dependencia.
Un claro ejemplo de este tipo de pareja: Tu mejor amigo se echa una linda novia y a partir de ese momento, cada vez que quedas con tu amigo viene ella. Las raras veces que puedes quedar con él a solas para tomar un café, ansiosa no para de llamarle y de mandarle mensajitos. Ella no puede comprender que te apetezca quedar a solas con tu amigo de vez en cuando. Es la típica pareja que al comienzo todo es muy pasional, pero a la larga siempre son la típica pareja que no para de discutir y de armar numeritos.
EVASIVO + ANSIOSO: Esta es la más frecuente en las consultas de los psicólogos: un evasivo y un ansioso se embarcan en seguida en una relación ciclotimica de altos y bajos, lo que algunos llaman una " relación pasional" y que yo prefiero llamar sencillamente un infierno. Cada miembro de la pareja se sentirá a la vez, atraído y repelido por el otro.
Un evasivo se sentirá rápidamente atraído hacía un ansioso, pues las personas necesitadas y dependientes le infunden al evasivo una gran sensación de poder. Las personas capaces de pensar por si mismas, y de expresarlo abiertamente, de solucionar sus propios problemas, de cuidar de su propia vida- es decir, los seguros- no le interesan lo más mínimo.
Un hombre evasivo considera a la mujer segura no suficientemente femenina y una mujer evasiva considerará a un hombre seguro no lo suficientemente caballero, en ambos casos porque el otro no esta a su disposición: la segura saldrá cuando le venga en gana y el seguro no se molestará en gastar más tiempo del necesario abriendo puertas de coches o enviando rosas.
Cuando localizan a un ansiosa, los evasivos se mueven de manera seductora y poderosa, y en un primer momento se mostrarán disponibles. El ansioso siempre en busca del amor caerá en sus redes inmediatamente .Pero en cuanto el ansioso quiera quedar a todas horas, el evasivo sacará su verdadero yo y se agobiará. El ansioso ya cansado de su rechazo se cansara y ahí es cuando el evasivo perseguirá al ansioso y se cambiaran los papeles, ya que el evasivo teme el acoso, pero no puede vivir sin la admiración que el ansioso le profesa. Y así, en este baile de persecuciones y huidas, la relación puede mantenerse durante años.
A estas alturas, ya sabemos, que cuando oímos decir que Fulanita está muy enamorada, en realidad queremos decir que sufre una dependencia emocional de manual. Por lo tanto, nos queda la duda metafísica que a tantos poetas ha obsesionado: ¿ QUÉ ES EL AMOR? Quizás deberíamos empezar por dejar bien claro QUE NO ES EL AMOR:
NO ES AMOR que tu pareja absorba la mayor parte de tu vida, que por ella te distancies de amigos, familiares, pospongas tu satisfacción y realización personal o descuides responsabilidades.
NO ES AMOR SUFRIR CELOS Y ANGUSTIAS. No es amor temer a cada momento la perdida de alguien a quien consideramos la fuente principal de nuestra seguridad, tranquilidad y bienestar.
NO ES AMOR convertir a la otra persona en la pantalla en la que proyectamos la película que nosotros mismos hemos montado en la cabeza, no es amor adjudicar virtudes que no existen y eliminar defectos.
NO ES AMOR LA POSESIÓN.
EL AMOR SANO Y CONSTRUCTIVO NO ACEPTA NI EXIGE UNA ABSORCIÓN DEL OTRO, SINO QUE ESPERA COMPARTIR EXPERIENCIAS QUE AMPLÍEN LAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO PERSONAL.
SE INTEGRA, NO SE ENTREGA!!!!
Si quieres vivir el amor de verdad, tienes que tener dos cosas claras:
1. Sólo se puede vivir en pareja cuando se es capaz de vivir solo.
2. El amor no debe NUNCA equivaler a sufrimiento, por muchas tonterías que digan los boleros y loso tangos.
Estoy leyendo este libro y creo que estoy encontrando muchas respuestas que ando buscando desde hace mucho tiempo.
ResponderEliminarEste blog es un cofre de tesoros Betty, mejor dicho, su autora se está revelando como tal.
Un saludo!