martes, 8 de enero de 2013

QUE VIENEN LOS REYES

Ahora que ya ha pasado la Navidad y veo los cubos de basura llenos de paquetes, de cajas vacías, papel de regalo hecho un asco...no puedo evitar preguntarme si somos un poco ....incongruentes???








La Navidad me gusta, no soy de esa clase de personas que dicen: odio la navidad, no creo en la Navidad, la Navidad es para débiles...La Navidad es un época más del año que tiene un encanto especial por el hecho de que tenemos que reunirnos con los nuestros, para bien o para mal. Todos esos amigos que estudian o trabajan fuera de la isla vuelven como el turrón. Nos ponemos hartos de comida y de bebida, y en general se supone que se respira un ambiente más amable y solidario; vamos que en general es una época que está muy bien. Pero a mi lo que realmente me escandaliza es el tema del consumo, el tema de los regalos a vida o muerte, el tema de pedir dinero prestado para poder comer como Dios manda o para poder regalar cantidad de chorradas varias, que en la mayoría de los casos quedaran olvidadas en algún cajón recóndito de nuestra casa.

Los niños se llevan el premio gordo, ya que los mayores( por lo menos los menos consumistas) nos quedamos contentos con algún pijama, un libro, incluso con unos calcetines!!! pero los niños!!!de verdad estamos educándolos bien entre tanto consumismo en una época como la que nos esta tocando vivir.¿ no sería mejor regalarles un balón e irnos a jugar con él a la playa? o los típicos juegos de mesa que tanto unían a las familias en esas tardes de invierno. Algo para estimular su creatividad como un caballete barato y unas pinturas, o unas simples canicas que tantos buenos ratos nos hicieron pasar., y tan mal se lo hacían pasar a nuestras madres a la hora de limpiar los puños de las camisetas......En fin, que yo, cuando veo a los niños de 12 años con móviles de ultima generación, wi, play, y chorradas varias, me escandalizo, primero porque me estoy quedando muy obsoleta en lo que a consumismo tecnochorradas se refiere, y segundo porque creo que así el mundo va de culo.

¿ De verdad es necesario un teléfono que cuesta 500 euros como el iphone 5????Que alguien me diga por favor para qué???????








A mi, lo que me entristece, no es que la sociedad sea consumista, sino que las personas nos creamos que para ser más felices y más chachis tengamos que andar por el mundo con el último movil tableta iphone ibook de la dichosa manzanita, ya lo dijo Dios, la fruta prohibida, el demonio personalizado en tecnología. Muchos de nosotros adoramos a apple como si el nuevo Dios del siglo XXI se tratase...Yo aún llamo nintendo a las máquinitas, y no estoy orgullosa de mi ignorancia, pero si de mi capacidad de no caer rendida a los pies de esta sociedad de consumo absurda en la que estamos viviendo.

Señores no seremos más felices por tener mejores moviles, ni por llevar el mejor coche ni por llevar las ultimas D&G!!!!!

Todo mi respeto para esas personas que adoran apple!!pero desde aquí quiero animar a que reflexionemos sobre esta esclavitud informática a la que estamos sometidos voluntariamente.
Yo personalmente adoro las redes sociales porque me encanta interactuar con la gente en general, y creo que los avances tecnológicos son muy necesarios para determinados campos como la ciencia, la medicina, etc. Pero....

Yo, por ejemplo, tuve que quitarme el was up porque mi salud mental , y mi salud en general estaban viéndose mermadas. Conduciendo, en el baño, en la ducha, durante un almuerzo, ya no atendía a lo que la persona del frente me estaba contando, estaba todo el día mirando el facebook, el was up de turno del grupo de turno...y dije: BASTA!!Estaba desarrollando una adicción, y va ne serio. cuando me lo quite descubrí dos cosas:
Que se puede vivir perfectamente sin was up, y que vi como la calidad de mi sueño mejorara considerablemente !!! empecé a dormir mucho mejor!!!! increíble pero cierto.
En fin que esto es un país libre, pero señores, un poco de cabeza!!no nos dejemos sobornar y convencer por esta sociedad consumista donde las máquinas viene programadas para romperse en determinada fecha ( véase documental de obsolencia programada y verán que es totalmente cierto) y donde los únicos que salen ganado son las grandes empresas como siempre.



Yo aún no soy madre, pero espero que cuando lo sea mantenga estas valores y puedo inculcar a mis niños la mentalidad de el no consumir por consumir, solo porque el compañerito de al lado vaya a clase con no se que máquina de ultimo modelo y bla bla bla..espero que cuando sea adolescente no necesite impresionar a los demás por tener la mejor moto o las ultimas tendencias de moda, sino que sea querido por ser una persona buena y sencilla, con aficiones como el deporte , la lectura, y el amor hacia sus amigos. Que se divierta e incluso que se drogue si quiere experimentar!!jejej..pero con la cabeza en su sitio, y sobre todo, la autoestima en su sitio para no tener que compensar esas inseguridades con cosas materiales.

Ya os contaré!!!!!

Saludos a todos desde mi ordenador del año 2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario