LAS DIOSAS DE CADA MUJER BY JEAN SHINODA BOLEN.
UN LIBRO CURIOSO, A VECES DENSO Y
PESADO, PERO QUE EN GENERAL ME PARECE QUE PLASMA INCREIBLEMENTE BIEN LOS
PERFILES DE LAS DIFERENTES DIOSAS, QUE SEGÚN SU AUTOR, LLEVAMOS DENTRO. DESPUES
DE LEERLO, ME HE IDENTIFICADO INMENSAMENTE CON LA DIOSA ARTEMISA. OS INVITO A QUE LE ECHEÍS UNA OJEADA PARA
QUE COMPROBEIS COMO CON ALGUNA DE LAS DIOSAS OS SENTIS MUY IDENTIFICADAS. OS LO PODÉIS DESCARGAR EN INTERNET SIN PROBLEMA.
ARTEMISA:
Las cualidades de Artemisa
aparecen muy temprano. Habitualmente un bebé Artemisa es el que contempla
absorta objetos nuevos, la que es activa en vez de pasiva.
La chica Artemisa es típicamente
una competidora natural, con perseverancia, valor y voluntad de ganar. Se
esforzara al límite en persecución de cualquiera que sea la meta que tenga
delante.la adoleScente artemisa inconfundible es la joven “loca por los caballos”
es una chica con vena de independencia y una inclinación por la exploración. Como
chica, es menos conformista que sus compañeras, porque está menos motivada por
el ansia de agradar a los demás y porque normalmente sabe lo que quiere. Sin embargo,
puede que esta seguridad rebote sobre ella: los demás tal vez la consideren fría,
cabezota, obstinada y poco femenina.
Aficionada al mantenimiento físico,
tal vez corra kilómetros por día, deleitándose en su fuerza y elegancia, disfrutando
el estado reflexivo que alcanza su mente cuando corre. (Todavía tengo que
encontrar a una mujer que haya corrida una maratón y que no haya tenido una
fuerte vena artemisa dentro, que es el origen de la combinación de enfoque
sobre una meta, intensidad, voluntad y espíritu de competición necesarios para ello).
La mujer Artemisa se esfuerza en
los trabajos que tiene un valor subjetivo para ella. La competición la estimula
y la oposición no le intimida. Los intereses que muchas mujeres Artemisa
persiguen no tiene valor comercial, y no abocan a una profesión que les de la
fama. A veces, ese interés esta tan personal, que y le absorbe tanto tiempo que
eso es lo único que las mueve. Buscan la gratificación desde el punto de vista
personal. Por ejemplo, la abogada de causas perdidas, la reformador
impopular….la mujer Artemisa es una mujer nada tradicional, por lo que es
posible que surjan conflictos dentro de ella y con los demás que pueden llegar
a paralizar sus esfuerzos.
Las mujeres Artemisa, tienen un
sentimiento de compañerismo con otras mujeres. La Artemisa suele considerar la amistad
con otras mujeres como algo muy importante. Este patrón de comportamiento se
retoma a la escuela elemental. Tienen sus mejores amigas, con las que han
compartido todo lo que ha sido significativo en sus vidas y, posteriormente,
estas amistades pueden durar décadas.
La mujer Artemisa suele sentir
que es igual a los hombres; ha competido con ellos y muchas veces ha sentido
que el papel estereotipado que se esperaba
que ella desempeñase, era antinatural.
El matrimonio suele estar muy
lejos de la mente de la mujer Artemisa en sus primeros años de adulta, ya que
está absorbida por el trabajo o por otras causas. Además asentarse no tiene
gran atractivo para ellas, ya que siempre están en continuo movimiento. Si es
atractiva y popular, existen posibilidades de que haya alternado indistintamente,
saliendo cómodamente con una gran variedad de hombres y no solo con uno.
Cuando se enamora y piensa en
casarse, suele ser con un compañero que sea competitivo y siempre en calidad de
igualdad. Es probable que siga manteniendo su nombre de soltera y que no lo
cambie por el de su marido cuando se case. La mujer Artemis suele estar atraída
por un hombre cuya personalidad tenga un aspecto estético, creativo, curativo o
musical. El trabajo de él puede encontrarse en el campo de la creatividad. Habitualmente
es su igual desde el punto de vista intelectual, con intereses compartidos o complementarios.
A una mujer Artemisa no le seducen en absoluto los hombres dominantes. Tampoco le
interesan las relaciones del tipo madre- hijo. Evita hombres que insistan en
ser el centro de su vida. Teniendo una posición psicológicamente fuerte, se
sienten ridículas intentado hacer el papel de mujercita.
Una relación Artemisa Apolo puede
compaginarse con interés externos comunes. Puede que ambos sean esquiadores o
corredores, y aficionados al mantenimiento físico. Una mujer Artemisa ala que
le gustan las actividades al aire libre puede sentir que le falta un elemento
esencial en su relación si no puede
competir con su compañero en las excursiones, el esquí o cualquier otra afición
de esta naturaleza.
Es muy normal que una mujer
Artemisa siga siendo la mejor amiga de su ex marido. Para que una mujer
Artemisa tenga un elemento sexual profundo en su matrimonio, tiene que estar
influenciada por otra diosa: Afrodita. Y para que el matrimonio sea una
relación monógama y comprometida, también Hera debe de estar presente en la
mujer. Sin estas dos diosas, una relación Artemisa Apolo, se convierte rápidamente
en una relación entre hermano y hermana.
Además del patrón de relaciones
de igualdad, el segundo y más importante patrón común de relación par las mujeres
Artemisa es la implicación con hombres que la enriquecen interiormente. Ese hombre
es el tipo de persona que le hace darse cuenta de las cosas de una manera
tranquila y calmada. Él le enseña a ser considerada y sensible.
Los hombres para los que Artemisa
es su tipo de mujer suelen ser atraídos por ella como un alma gemela: un
equivalente femenino de ellos mismo.. o puede que se sientan atraídos por su espíritu
independiente y capaz de afirmación, así como por su fuerza de voluntad. Quizá sean
cautivados por una imagen de pureza que corresponde a un ideal en sí mismos.
El hombre que ve en Artemisa
cualidades que admira, y que él puede no tener desarrolladas, suele sentirse atraído
por su fuerza de voluntad y espíritu independiente.la coloca en un pedestal por
cualidades que generalmente suelen estar consideradas como poco femeninas.
Es muy probable que estas mujeres
lleven un estilo de vida activo y que lo disfruten. Necesita tener desafíos y
verse implicada en intereses que le sean personalmente gratificantes. En caso
contrario, Artemisa queda frustrada y hasta deprimida.
Mientras exista un elemento de persecución
por su parte, una mujer puede interesarse por un hombre. Pero si este la aborda
emocionalmente, quiere casarse con ella o se hace demasiado dependiente de
ella, se extingue la excitación de la “caza”. Es más, puede perder interés o
sentir desprecio por su muestra de debilidad al necesitarla. Ella es como una
sirena: media parte es una hermosa mujer y la otra media es fría e inhumana.
La distancia emocional es otra característica
de la mujer Artemisa, que está tan concentrada, sin distraerse, en sus propios
objetivos, que no se da cuenta de los sentimientos de las personas que la
rodean. Como consecuencia de su falta de atención, las personas que la quieren
se sienten insignificantes y excluidas, y quedan heridas o se enfadan con
ellas.
Una vez más, ella tiene que
lograr una atención consciente antes de poder cambiar. En este punto, una
Artemisa necesita oír lo que dicen los demás y hacer caso de ello. A su vez,
los demás deberían esforzarse por esperar hasta que ella ya no esté concentrada
en un proyecto muy querido y pueda dirigirles su atención. Si interrumpen el momento
en el que ella está absorbida, la fricción es inevitable.
El ultraje a las ofensas recibidas,
la lealtad a los demás, la fuerza para expresar su punto de vista y una propensión
a entrar en acción pueden ser características positivas de Artemisa. Pero lo
despiadado del castigo que imponen cuando creen que las han traicionado u
ofendido, puede ser espantoso. Para cambiar
esta actitud, Artemisa necesita desarrollar en su madurez la empatía. Si una mujer
Artemisa aprende a sentirse vulnerable y se vuelve más comprensiva, descubre
que las personas son más complejas de lo que había pensado, y si perdona a los
demás y se perdona a sí misma por cometer errores, entonces estas lecciones
aprendidas de la vida la harán más compasiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario