viernes, 28 de septiembre de 2012

AQUÍ VA UN ADELANTO DEL SEGUNDO LIBRO QUE VA DE CAMINO.




VALERIA Y GAEL

Capítulo 1
GAEL y DOÑA ELENA.
Por más que lo intentaba, Gael no lograba encontrar la postura adecuada. Era imposible conseguir dormir en aquel avión. Ya llevaba ocho horas de vuelo y apenas había podido conciliar el sueño. Estaba muy nervioso, y la gruesa señora que se sentaba a su lado, tampoco ayudaba mucho para que se sintiera más cómodo. No podía entender como hacían los aviones tan estrechos.
Cogió uno de los periódicos que amablemente le había ofrecido a la entrada aquella azafata tan guapa, y se dispuso a leerlo con la intención de que el tiempo se le pasara un poco más rápido. Había noticias sobre España. La palabra crisis aparecía en todas y cada una de las páginas de aquel diario. También hojeo algunas noticias internacionales, temperaturas, resultados de eventos deportivos, el precio de las acciones…Pero nada, no se lograba concentrar. Tenía la impresión de que llevaba metido en aquel dichoso avión toda una vida.
Se puso a imaginar cómo sería su llegada a Madrid. Ya solo le quedaban unas horas para aterrizar. No pudo evitar sentir un incómodo nudo en el estómago. ¿Cómo sería España? ¿Encontraría pronto trabajo? Era la primera vez que se separaba tanto de su familia. Nunca antes había viajado tan lejos de Argentina.
 Intentó seguir leyendo aquel periódico, pero no había manera de poder centrar su atención. Le vino a la mente su preciosa novia, Valeria. De momento no podría acompañarlo. Hasta que no estuviera instalado, y un poco ubicado en Madrid, no les había parecido buena idea a ninguno de los dos. Ella aún estaba acabando sus estudios y así lo habían decidido.
 En Argentina lo veía todo muy claro, pero ahora que se acercaba el momento, solo podía sentir una gran incertidumbre ante lo que se le venía encima. Había ratos en los que pensaba que todo había sido un error y una auténtica locura, y otros, en los que aquella decisión le parecía la idea más brillante y acertada que había tenido en toda  su vida. Ahora mismo, para su propia angustia, primaba lo primero.
A llegar a Madrid se quedaría unos días en casa de Doña Elena, una tía de Valeria, que se había ofrecido amablemente a hospedarlo hasta que encontrara algo acorde con sus posibilidades. La idea, a Gael, no le terminaba de gustar demasiado, pero sabía que era la mejor opción, ya que de ese modo, los gastos se reducirían considerablemente. Así que aunque no era el mejor plan en un principio, se sentía agradecido por el detalle que había tenido aquella señora al invitarle a su casa sin tan siquiera conocerlo.
Doña Elena apenas había podido conocer a sus sobrinas, sin embargo, siempre había sentido un cariño especial hacia ellas. Por eso, en cuanto se enteró de que  Gael, el novio de su sobrina pequeña, se mudaba a Madrid, no dudó en ofrecerle su casa una temporada. Le apetecía mucho conocer mejor a su sobrina, ya que tristemente, solo había podido disfrutar de ellas en un par de ocasiones. La última: aquel viaje que hizo junto su marido, Charles, a Italia aquel verano de 1989.
Viajar a Florencia era uno de los sueños que ambos tenían pendientes, ya que tanto a ella como a Charles, les apasionaba el arte; y además, aprovecharían aquel viaje  para conocer mejor a su familia y pasar un tiempo con ellos. Así que en cuanto tuvieron el tiempo, y el dinero suficiente, prepararon las maletas  y volaron hasta Italia.
 Doña Elena y su hermana pequeña,  Mariana, no se habían podido ver en todos aquellos años por circunstancias de la vida. Las habían tenido que separar cuando apenas eran unas adolescentes, y desde entonces, no se habían vuelto a reunir sino en un par de ocasiones.
Pero Elena no  tardó en comprobar que la hermana que se encontró en aquel lugar, no tenía nada que ver con la hermana que recordaba. En lugar de la niña tímida y dulce que había dejado atrás, encontró  a una mujer tosca y fría como el hielo.  
Por suerte, Elena no tardó en darse cuenta de que sus sobrinitas eran todo lo contrario  a su madre. Valeria y Carla se habían convertido en unas niñas sensibles y muy cariñosas. Desde el primer día que las conoció, Elena no pudo evitar sentirlas como parte de su ser. Nada que ver con lo que le hacía sentir  su propia hermana. La decepción que se había llevado con  ella, era tan grande que la tenía totalmente  desconcertada.
Pero su hermana Mariana no solo era desagradable con ellos. Lamentablemente, no tardaron en observar que con sus propias hijas también era arisca y muy distante. Elena no podía entender como una madre podía ignorar así las muestras de cariño que le brindaban sus dos preciosas hijas. En todo el tiempo que estuvieron en aquella granja, no pudieron presenciar ni una mísera muestra de amor por parte de su hermana hacia sus sobrinas. Elena nunca antes se había sentido tan triste y decepcionada en la vida. Todo aquello le había partido el corazón.  Que fuera brusca con ellos, podía entenderlo y hasta tolerarlo; ya que por las pocas veces que se habían podido reunir, eran casi como dos desconocidas, pero que fuera tan fría con sus propias hijas, era algo que su mente no lograba comprender.
 Y aunque tanto Elena como Charles se esforzaron al máximo por adaptarse a aquella granja, la realidad fue que  no lograron estar  cómodos en aquel lugar ni por un solo segundo. Así que al cuarto día, se inventaron una excusa y partieron rumbo a Florencia, no sin por ello, dejar una parte de sus corazones con aquellas preciosas niñas.
Aquella misma noche, cuando llegaron a Florencia, ambos sintieron que ese viaje les marcaría de por vida sin saber exactamente el por qué.
El hotel donde se hospedaron, resultó ser el hotel con más encanto que habían visto nunca. El discreto hotel Brunelleschi, con su vieja torre bizantina, estaba escondido en una pequeña calle del centro de la ciudad, donde solo bicicletas  y pequeños autobuses eléctricos  tenían permitido el accesoAquel lugar era una auténtica maravilla. No había visto  nunca un lugar parecido, tan elegante y acogedor. La habitación no era muy grande, pero estaba decorada de una manera exquisita. La cama era inmensa, y cuando Elena vio la bañera, pensó que se iba a desmayar de un momento a otro.
-          Pellízcame- le dijo con una enorme sonrisa en la cara-, esto tiene que ser un sueño.
Charles la miraba con los ojos brillantes de amor. Estaba muy feliz de verla por fin sonreír después de aquellos duros y desconcertantes días que habían pasado en la granja. Si había algo en el mundo que a Charles le hiciera ponerse triste, era ver a Elena mal. A veces la miraba mientras dormía y pensaba que no se podía querer más a nadie. Sin duda, ambos eran muy afortunados de tenerse el uno al otro.


Y a pesar de que Elena estaba realizando uno de sus sueños al estar en Florencia, no podía evitar darle vueltas y más vueltas a lo que había encontrado en la casa de su hermana. Lo que se suponía que tenía que ser un viaje familiar para unir lazos y conocerse mejor, había sido la peor experiencia de su vida.
-          Cariño, no lo pienses más. Hacía muchos años que no os veíais y la gente cambia- dijo Charles en un intento de consolarla -.Os separasteis siendo muy pequeñas y ya casi sois como dos desconocidas.
Después de tantos años de relación se conocían a la perfección, y aunque Elena no verbalizara lo que estaba pensando, Charles lo sabía perfectamente.  Era suficiente con mirarla a la cara para saber lo que estaba sintiendo en cada momento. Además, para él también había sido impactante encontrarse con aquella desagradable y fría mujer que había resultado ser su cuñada. Él había imaginado que Mariana sería una versión un poco más joven de su querida Elena, pero nada más lejos de la realidad.  
-          Supongo que sí. Pero… ¿viste cómo hablaba a sus propias hijas? Esas niñas son la dulzura personificada. ¿Cómo puede alguien tratarlas así? ¡Es su madre! Si fueran mis hijas las colmaría de amor y  de cariño.
-          No tengo la menor duda- y abrazándola tiernamente, la hizo olvidarse por un rato se sus penas.
 Cuando terminaron de hacer el amor, Charles le susurro al oído:
-          Seguro que en este viaje encargamos un bebé y podrás mimarlo y malcriarlo todo lo que quieras.
-          Pero… ¿eso no era en París?- Y ambos echaron a reír antes de quedarse completamente dormidos, abrazados el uno al otro como habían hecho cada noche en los últimos quince años.
Cuando despertaron a la mañana siguiente, Elena salió disparada de la cama y, emocionada como una niña el día de Papa Noel, descorrió aquellas pesadas y tupidas cortinas. El sol entró imponente en la habitación, que al verse iluminada se tornó aun más bonita que la noche anterior. Las vistas que vislumbraron, casi les hace llorar de la emoción.  Aquella habitación contaba con una de las mejores vistas de la ciudad, y probablemente, con una de las mejores vistas del mundo. La redonda cúpula de la catedral y la afilada  torre del Palazzo Vecchio destacan sobre un apretado mar de tejas rojas.
Fueron unos días realmente felices para ambos. Florencia les pareció la ciudad más romántica y bonita del mundo. Pasearon por sus   recónditas y  estrechas calles, visitaron sus magníficos museos, contemplaron extasiados sus esculturas, probaron toda clase de pasta…Sin duda alguna, fue el mejor viaje de sus vidas.
Si alguien les hubiera dicho que ese sería el último viaje que harían juntos, no se lo hubiesen creído. Pero desgraciadamente, así fue. Al poco tiempo de regresar a Madrid, Charles sufrió un paro cardiaco y murió repentinamente.
De aquel fatídico día habían pasado ya doce años, pero  Elena seguía sintiendo su ausencia segundo tras segundo. No pasaba ni un solo día en el que no lo recordará.  El vacío que Charles había dejado era tan grande que nunca nada había logrado mitigarlo. Al principio pensó que nunca lo podría superar, pero la vida se encargó de hacerle ver que todo continúa para bien o para mal. Nunca más se pudo volver a enamorar, simplemente era algo que no concebía. Charles era el amor de su vida y así seguiría siendo, hasta que se volverían a encontrar en algún otro lugar.
 Por eso, en cuanto su sobrina pequeña, Valeria, le contó por teléfono sus  planes, una nueva ilusión asomó por su vida. La idea de conocer mejor  a su sobrina  le apetecía muchísimo; y aunque ella de momento no venía a Madrid, el hecho de poder conocer a su novio, también le hacía mucha ilusión. Por ello no dudó ni por instante en ofrecerle su casa a Gael, ya que de algún modo, tenerle cerca al él,  sería como tenerla más cerca a ella.
 Con su hermana Mariana, apenas había mantenido el contacto; ya que si en persona había sido fría, por teléfono era realmente gélida y sin ningún tipo de conversación. Así que como es lógico, Elena se terminó cansando de aquellas forzadas e incomodas llamadas, se dio por vencida y dejó de intentar acercarse a su  hermana.
 Con sus sobrinas fue todo un poco más fácil. Elena nunca logró sacarlas de su corazón y puso mucho empeño para que no se distanciaran, así que durante todos aquellos años habían conseguido mantener el contacto. Y  aunque Carla y Valeria tampoco se caracterizaban  por su verborrea, a su modo, siempre se mostraron cercanas y cariñosas con su tía.
 Elena nunca supo bien el por qué, pero cada vez que se acordaba de las dulces niñas que había conocido en aquella granja, se le hacía un nudo en la garganta y se le partía el corazón.  Sin saber muy bien el motivo, sentía que estaba en deuda con  sus sobrinas.
 La realidad fue, que Valeria y Carla, tampoco tardaron mucho tiempo en independizarse e irse de aquella deprimente granja. Elena intuía que sus sobrinas nunca habían llegado a ser felices allí.
Así que el hecho de que la vida, sin esperarlo, les estuviera dando una nueva oportunidad de reencontrarse, le parecía de lo más estimulante.
Hacía tiempo que Doña Elena no se sentía tan feliz.





lunes, 24 de septiembre de 2012

LAS DIOSAS DE CADA MUJER.





LAS DIOSAS DE CADA MUJER BY JEAN SHINODA BOLEN.

UN LIBRO CURIOSO, A VECES DENSO Y PESADO, PERO QUE EN GENERAL ME PARECE QUE PLASMA INCREIBLEMENTE BIEN LOS PERFILES DE LAS DIFERENTES DIOSAS, QUE SEGÚN SU AUTOR, LLEVAMOS DENTRO. DESPUES DE LEERLO, ME HE IDENTIFICADO INMENSAMENTE CON LA DIOSA ARTEMISA. OS INVITO A QUE LE ECHEÍS UNA OJEADA PARA QUE COMPROBEIS COMO CON ALGUNA DE LAS DIOSAS OS SENTIS MUY IDENTIFICADAS. OS LO PODÉIS DESCARGAR EN INTERNET SIN PROBLEMA.

ARTEMISA:

Las cualidades de Artemisa aparecen muy temprano. Habitualmente un bebé Artemisa es el que contempla absorta objetos nuevos, la que es activa en vez de pasiva.

La chica Artemisa es típicamente una competidora natural, con perseverancia, valor y voluntad de ganar. Se esforzara al límite en persecución de cualquiera que sea la meta que tenga delante.la adoleScente artemisa inconfundible es la joven “loca por los caballos” es una chica con vena de independencia y una inclinación por la exploración. Como chica, es menos conformista que sus compañeras, porque está menos motivada por el ansia de agradar a los demás y porque normalmente sabe lo que quiere. Sin embargo, puede que esta seguridad rebote sobre ella: los demás tal vez la consideren fría, cabezota, obstinada y poco femenina.

Aficionada al mantenimiento físico, tal vez corra kilómetros por día, deleitándose en su fuerza y elegancia, disfrutando el estado reflexivo que alcanza su mente cuando corre. (Todavía tengo que encontrar a una mujer que haya corrida una maratón y que no haya tenido una fuerte vena artemisa dentro, que es el origen de la combinación de enfoque sobre una meta, intensidad, voluntad y espíritu de competición  necesarios para ello).

La mujer Artemisa se esfuerza en los trabajos que tiene un valor subjetivo para ella. La competición la estimula y la oposición no le intimida. Los intereses que muchas mujeres Artemisa persiguen no tiene valor comercial, y no abocan a una profesión que les de la fama. A veces, ese interés esta tan personal, que y le absorbe tanto tiempo que eso es lo único que las mueve. Buscan la gratificación desde el punto de vista personal. Por ejemplo, la abogada de causas perdidas, la reformador impopular….la mujer Artemisa es una mujer nada tradicional, por lo que es posible que surjan conflictos dentro de ella y con los demás que pueden llegar a paralizar sus esfuerzos.

Las mujeres Artemisa, tienen un sentimiento de compañerismo con otras mujeres. La Artemisa suele considerar la amistad con otras mujeres como algo muy importante. Este patrón de comportamiento se retoma a la escuela elemental. Tienen sus mejores amigas, con las que han compartido todo lo que ha sido significativo en sus vidas y, posteriormente, estas amistades pueden durar décadas.

La mujer Artemisa suele sentir que es igual a los hombres; ha competido con ellos y muchas veces ha sentido que  el papel estereotipado que se esperaba que ella desempeñase, era antinatural.

El matrimonio suele estar muy lejos de la mente de la mujer Artemisa en sus primeros años de adulta, ya que está absorbida por el trabajo o por otras causas. Además asentarse no tiene gran atractivo para ellas, ya que siempre están en continuo movimiento. Si es atractiva y popular, existen posibilidades de que haya alternado indistintamente, saliendo cómodamente con una gran variedad de hombres y no solo con uno.

Cuando se enamora y piensa en casarse, suele ser con un compañero que sea competitivo y siempre en calidad de igualdad. Es probable que siga manteniendo su nombre de soltera y que no lo cambie por el de su marido cuando se case. La mujer Artemis suele estar atraída por un hombre cuya personalidad tenga un aspecto estético, creativo, curativo o musical. El trabajo de él puede encontrarse en el campo de la creatividad. Habitualmente es su igual desde el punto de vista intelectual, con intereses compartidos o complementarios. A una mujer Artemisa no le seducen en absoluto los hombres dominantes. Tampoco le interesan las relaciones del tipo madre- hijo. Evita hombres que insistan en ser el centro de su vida. Teniendo una posición psicológicamente fuerte, se sienten ridículas intentado hacer el papel de mujercita.

Una relación Artemisa Apolo puede compaginarse con interés externos comunes. Puede que ambos sean esquiadores o corredores, y aficionados al mantenimiento físico. Una mujer Artemisa ala que le gustan las actividades al aire libre puede sentir que le falta un elemento esencial en su relación si  no puede competir con su compañero en las excursiones, el esquí o cualquier otra afición de esta naturaleza.

Es muy normal que una mujer Artemisa siga siendo la mejor amiga de su ex marido. Para que una mujer Artemisa tenga un elemento sexual profundo en su matrimonio, tiene que estar influenciada por otra diosa: Afrodita. Y para que el matrimonio sea una relación monógama y comprometida, también Hera debe de estar presente en la mujer. Sin estas dos diosas, una relación Artemisa Apolo, se convierte rápidamente en una relación entre hermano y hermana.

Además del patrón de relaciones de igualdad, el segundo y más importante patrón común de relación par las mujeres Artemisa es la implicación con hombres que la enriquecen interiormente. Ese hombre es el tipo de persona que le hace darse cuenta de las cosas de una manera tranquila y calmada. Él le enseña a ser considerada y sensible.
Los hombres para los que Artemisa es su tipo de mujer suelen ser atraídos por ella como un alma gemela: un equivalente femenino de ellos mismo.. o puede que se sientan atraídos por su espíritu independiente y capaz de afirmación, así como por su fuerza de voluntad. Quizá sean cautivados por una imagen de pureza que corresponde a un ideal en sí mismos.
El hombre que ve en Artemisa cualidades que admira, y que él puede no tener desarrolladas, suele sentirse atraído por su fuerza de voluntad y espíritu independiente.la coloca en un pedestal por cualidades que generalmente suelen estar consideradas como poco femeninas.
Es muy probable que estas mujeres lleven un estilo de vida activo y que lo disfruten. Necesita tener desafíos y verse implicada en intereses que le sean personalmente gratificantes. En caso contrario, Artemisa queda frustrada y hasta deprimida.

Mientras exista un elemento de persecución por su parte, una mujer puede interesarse por un hombre. Pero si este la aborda emocionalmente, quiere casarse con ella o se hace demasiado dependiente de ella, se extingue la excitación de la “caza”. Es más, puede perder interés o sentir desprecio por su muestra de debilidad al necesitarla. Ella es como una sirena: media parte es una hermosa mujer y la otra media es fría e inhumana.

La distancia emocional es otra característica de la mujer Artemisa, que está tan concentrada, sin distraerse, en sus propios objetivos, que no se da cuenta de los sentimientos de las personas que la rodean. Como consecuencia de su falta de atención, las personas que la quieren se sienten insignificantes y excluidas, y quedan heridas o se enfadan con ellas.
Una vez más, ella tiene que lograr una atención consciente antes de poder cambiar. En este punto, una Artemisa necesita oír lo que dicen los demás y hacer caso de ello. A su vez, los demás deberían esforzarse por esperar hasta que ella ya no esté concentrada en un proyecto muy querido y pueda dirigirles su atención. Si interrumpen el momento en el que ella está absorbida, la fricción es inevitable.

El ultraje a las ofensas recibidas, la lealtad a los demás, la fuerza para expresar su punto de vista y una propensión a entrar en acción pueden ser características positivas de Artemisa. Pero lo despiadado del castigo que imponen cuando creen que las han traicionado u ofendido, puede ser  espantoso. Para cambiar esta actitud, Artemisa necesita desarrollar en su madurez la empatía. Si una mujer Artemisa aprende a sentirse vulnerable y se vuelve más comprensiva, descubre que las personas son más complejas de lo que había pensado, y si perdona a los demás y se perdona a sí misma por cometer errores, entonces estas lecciones aprendidas de la vida la harán más compasiva.

jueves, 20 de septiembre de 2012

BIENVENIDOS 32!!!!!!!





¿QÚE SE SIENTE ENTRANDO EN LA TREINTENA?

Pues la verdad que nada especial. Pero sí que es verdad que tomas consciencia de que el tiempo pasa, y cada vez más rápido.

Cuando tenías 20, y oías a la treintañera de turno decir que los treinta eran mejor que los veinte, pensabas maliciosamente para tus adentros: eso lo dice por resignación, los 20 molan mucho más!!! Pues no señoritas.
A los 20 todavía te estás buscando a ti misma, con todo lo que ello significa. Es verdad que sales mucho más de fiesta y que todo lo vives con una intensidad diferente, pero personalmente, COMO LA TREINTENA NO HAY NADA.

Si lo has sabido llevar bien, a los treinta ya te conoces a ti misma perfectamente, sabes lo que quieres, y sobre todo lo que no quieres!!!! Sobre todo en temas de hombres y de ropa!!!!Qué con los 20 se cometen muchos fallos de estilismo, y de hombres!!!!!!!!!!
Con treinta has definido tu estilo propio y ya no pasas de estar un día vestida  en plan hippy bohemia, a otro día pija refinada, a otro surfera desgreñada, a otro…….
Vas por las tiendas de ropa y sabes lo que te quedara bien con solo mirarlo, (con los hombres pasa  lo mismo)

A los treinta estas rodeada de amigos que se han mantenido ahí desde siempre, por lo que ya estas rodeada de gente que de verdad te conoce y te acepta tal y como eres.
En resumen; los treinta son una etapa maravillosa, si te cuidas y haces deporte puedes estar incluso más guapa que a los veinte. Esto tiene que ver por qué duermes plácidamente, ya que con suerte, tienes el estilo definido, los amigos definidos y tu chico definido (no necesariamente del gimnasio).y tener todo definido da mucha pero que mucha paz interior!!!

Lo del trabajo definido lo voy a dejar de momento al margen porque ya se sabe lo definida que está la crisis en estos momentos!!!!

Supongo que al entrar en los 40 se sentirá algo parecido, pero de momento no lo puedo saber.
Cumplir años significa que estás vivo, así que siempre es motivo de alegría cumplirlos.

Desde aquí dar las gracias a todas esas personas que están en mi vida directa o indirectamente, porque gracias a todos soy muy feliz.

QUE VIVAN LOS 30!!!!!!!!!!!!!!!!

miércoles, 12 de septiembre de 2012

PORNO!!!!!!!!!!!


TODOS LOS HOMBRES QUE VEN PORNO Y SUS NOVIAS DEBERIAN LEER ESTA "CARTA A MI NOVIO PORNO ADICTO"
Por Silvia Usle






Querido novio,

Siento comunicarte que nuestra relación ha llegado a su fin . Como soy una romántica y pienso que el amor puede con todo, me propuse firmemente que nuestra diferencia de edad (18 años) no fuera un problema. Es por ello que pasé por alto tu adicción a la Nintendo y a que el Ipod y Iphone sean una extensión más de tu cuerpo .

La gota que colma el vaso es el sexo. Me explico: A diferencia de mi generación (que creció sin Internet ) tú lo hiciste delante de la pantalla, iniciándote en las “debilidades de la carne” con la pornografía. Desarrollaste tu psique desde muy pequeño mirando gonzo, triples penetraciones y lluvias doradas. Es normal, no te culpo, estaban a tu alcance en un click de ratón. El problema es que creciste pensando que el sexo era aquello que te enseñaron.

Mi generación creció con apenas tecnología. Mi iniciación a los pecados carnales sucedió gracias a la revista Interviú y a aquel libro que todos los padres progres regalaban a sus hijos titulado “De dónde venimos” lleno de simpáticas ilustraciones de espermas con ojos. Era la época de la transición Española, y las pelis porno acababan de hacer su aparición. El inconveniente es que sólo se proyectaban en salas especializadas para mayores de 18 años y los niños no teníamos acceso a ellas.

La primera vez que vi una peli porno tenia la friolera de 20 años. Sucedió en la calle Montera de Madrid una tarde que conseguí arrastrar a mi sufrido novio dentro de una sala llamada “Cine Carretas” que proyectaba “Alicia en el país de las porno maravillas“. Mi novio (un rockero de pelo largo) y yo, sentados en primera fila lucíamos sendas colas de caballo. Esto confundió un poco a los espectadores que se pensaron que éramos dos putas. A los diez minutos tuvimos que salir huyendo ante el acoso sexual.

Tras aquel desafortunado incidente decidí dejar el porno por imposible y echar mano de la realidad (mi sufrido novio rockero) y la imaginación -que nunca me faltó-, perdiendo interés por la ficción sexual.

A ti sin embargo te paso lo contrario: tu fácil acceso a ella hizo que la adoptaras como principal fuente de desahogo sexual. Tú mismo me lo dijiste un día: ¿Para qué ligarse a una chica que posiblemente no se acueste contigo y si lo hace me rompa el corazón cuando tengo una infinidad de tías buenas en pantalla?

Ahora cada vez que estoy en la cama contigo siento que estoy compitiendo con alguna de ellas. El problema es que esto es algo que sucede muy poco (lo de la cama) pues siempre sueles estar “cansado”. Curiosamente, cada vez que me siento delante de la pantalla, y miro el historial, veo que te has pasado dos horas mirando porno.

Y yo me pregunto: ¿Que tendrá Jenna Jameson que no tenga yo?

Como cualquier novia enamorada traté de complacerte (no vaya a ser que me cambiases por una de 25 años). Intenté entender aquello que tanto te gusta mirar cuando estás a solas . Para ello me senté delante de la pantalla pegándome de paso un maratón pornográfico de 48 horas con el fin de cogerle el gusto y aprender nuevas técnicas y piruetas. Todo con el fin de mantenerte a mi lado. Tras un fin de semana entero delante de la pantalla tomando nota , la pornografía me hizo llegar a las siguientes conclusiones acerca del sexo:

- Que todos los hombres tienen un miembro de por lo menos 24 cms, cualquiera con un miembro mas pequeño deberá sentirse avergonzado, acomplejado y quedarse en casa lamentándose de su reducido tamaño.

- Besarse es una cursilada, algo que sólo pertenece a las novelas Jazmín y Corin Tellado.

- Los orificios de las mujeres son de goma.

- Todos los fontaneros/electricistas/mensajeros que vienen a tu casa tienen unas ganas irrefrenables de mantener relaciones sexuales contigo. Ojo con abrirles la puerta en bata porque dará lugar a terribles malentendidos.

- Como no tengas un cuerpo de gimnasio sin un gramo de grasa y unas tetas como balones de fútbol, no eres sexy.

- Adolescentes: Las amigas de tu madre son MILF (mommys I love to Fuck) , visten escote y tacones y están deseando que tu madre se vaya hacer la compra para abusar de ti sexualmente.

- A las mujeres nos ENCANTA que eyaculen en nuestra cara. Cuantos más hombres a la vez, mejor.

- El hombre y la mujer siempre alcanzan un sonoro orgasmo al mismo tiempo.

- Las mujeres sólo alcanzan el orgasmo vía penetración. Si eres mujer y no es tu caso, probablemente tengas algún problema serio.

- Los hombres feos, peludos y con barriga de 40 no tienen problema alguno para encontrar compañeras sexualmente disponibles de 18 años.

- Las enfermedades de trasmisión sexual no existen.

- El sexo siempre acaba cuando el hombre tiene un orgasmo.

- A las enfermeras las encanta hacer felaciones a sus pacientes.

- El acoso sexual siempre es bienvenido, especialmente cuando se trata de un casting, una oficina o un ascensor.

- Todas las secretarias, bibliotecarias y profesoras con cara de no haber roto un plato padecen un exceso de testosterona descomunal.

- Los ginecólogos son un gremio a evitar.

- Las dobles penetraciones en las mujeres no son dolorosas sino todo lo contrario.: suelen llevar a un sonoro orgasmo.

- Las funcionarias de prisiones son rubias siliconadas y están deseando entrar a la celda para que los prisioneros las violen en grupo.

- Los países del este están llenos de adolescentes con coletas chupando una piruleta haciendo auto-stop .

- A las mujeres nos encanta que nos escupan en la cara y nos llamen zorras.

Querido novio:

Una vez estudiada muy detenidamente tu escuela de educación sexual entiendo por fin la fuente de tu egoísmo: la pornografía está hecha por hombres para los hombres, y nuestra relación en el fondo no es más que una mala peli porno. Y es que las mujeres de carne y hueso somos un rollo: tenemos celulitis, arrugas, pechos caídos , el pubis sin afeitar y una líbido más inestable que la política de oriente medio. Amén de nuestras propias fantasías (que muchas veces no coinciden con las tuyas), necesidades emocionales, exigencias de todos los colores y estados de animo variopintos. De paso te juzgamos, comparamos tus habilidad en la cama con la de otros ex, a veces te ponemos los cuernos y en ocasiones te rompemos el corazón. No me extraña que prefieras a las de la pantalla.

Uno de los problema con la pornografía es que no existe la intimidad, lo mismo que en nuestra relación, motivo por el que me haces sentir sola y vacía en la cama. De hecho a veces me pregunto si sabes que estoy ahí. Tu hobbie te hizo autosuficiente sexual, emocionalmente disfuncional y nos robó la intimidad. En el fondo no me necesitas. Tu conexión a Internet es mucho más fuerte que la nuestra.

Se despide,
Tu ex-novia
http://www.allegramag.com/novio-porno-adicto/



www.allegramag.com
Siento comunicarte que nuestra relación ha llegado a su fin . Como soy una romántica y pienso que el amor puede con todo, me propuse firmemente que nuestra diferencia de edad (18 años) no fuera un problema. Es por ello que pa

martes, 11 de septiembre de 2012

TOMA CULTURA NACIONAL


Tal vez hayas oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es... Es una Ciencia... la ciencia de la Tortura.
Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor.
Se cree valiente pero no lo es, no tiene carácter fuerte. 24 horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar. También se le han recortado los cuernos para proteger al torero. Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas.
Lo golpearon en los testículos y los riñones Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió Todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden. Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación.
Los caballos de los picadores se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 ó 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el público no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.

El trabajo del picador

Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: consistente en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.
Esto es para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo. Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos "para mayor goce de la afición".

Las banderillas

Las banderillas aseguran que la hemorragia siga. Se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función.
Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cm, y se les llama "de castigo", a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.

Demostrando Valor

La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse. Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente artístico, echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido.

La Espada

El toro es atravesado con una Espada de 80 cm de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre. A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre.
La tortura sigue: el toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una
salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cm. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada ha ido destrozando sus órganos internos.
Asesinos cobardes: la tortura sigue, lo rematan con la PUNTILLA de 10 cm. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras atlas y axis. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le.
sale a borbotones por la boca y la nariz.
El arrastre: después que le destrozan las vértebras, el toro pierde control sobre su cuerpo desde el cuello hacia abajo, sin embargo hacia arriba se mantiene intacto, por lo que esta conciente de todo el horror y de cómo es arrastrado fuera del ruedo. no seas indiferente a su dolor ¿Alcanzas a ver la lágrima escurriendo? No seas participante de estos eventos, no es humano presenciar, esas tradiciones no van con el siglo XXI.
Reflexiona; "la conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter, de tal manera que se puede afirmar de seguro, que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona". Schopenhauer.
Solo los sicópatas se gozan, tu no eres uno de ellos reflexiona renuncia, esta es una tradición que NO debe continuar.

¿Cómo puedes Ayudar?

No asistas a corridas de toros.
No apoyes a políticos, artistas y comunicadores asociados a esta barbarie.
No consumas productos de empresas que los patrocinen.
Pero lo más importante... Enseña a tus hijos el respeto por los seres vivientes.

NO A LOS TOREROS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!SÍ A LOS TOROS!!


Lo siento por amigos a los que por su lugar de nacimiento les ha tocado vivir la " cultura" del toro como algo normal e incluso divertido, pero señores, independientemente de que te gusten los animales o no, creo que todos estamos de acuerdo en que provocar a un animal para que se defienda, ya que sino por su estado natural no mataría ni a una mosca con el rabo;y a continuación defenderte de ese ataque que tú mismo has provocado, con una espada y una capa, mientras miles de personas vociferan y aplauden las embestidas al animal, que lo único que siente es temor ante todo esa masa ruidosa, y ese personaje vestido de manera extraña, y porque no decirlo, ridícula!!!!porque no llega a comprender por qué esa persona que tiene en frente y que lo ataca la ha tomado con él, con lo feliz que estaba el torito en su establo, con sus vacas y su tranquilidad.
Este sujeto que le provoca una y otra vez, para a continuación pincharle con cosas picudas y dolorosas hasta que se desangra. ..y cuando ya no le quedan fuerzas para seguir luchando, va el personaje vestido de torero y le clava una espada en la médula!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!la masa se vuelve loca de alegría y aplauden hasta la locura. No acaba ahí, este personaje sale a hombros de la plaza y le arranca al animal moribundo, una oreja, o dos!!y el rabo!!!!y para rematar la gran obra española....lo sacan a hombros como si de un Dios se tratase... Al toro???no!! Al torero por supuesto....y ahora alguien me puede explicar qué clase de persona aburrida se invitó todo esto??en qué momento alguien miró a un  toro, y pensó: le voy a tocar los cojones a este animal q está aquí pastando tranquilamente a ver qué hace??????y por qué no???le voy a pinchar con algo hasta q se desangre?????
que digo yo: bueno, psicopatas aburridos hay en todas partes y en todos los siglos..pero...................quienes fueron las personas que al observarlo dijeron: pues mira por donde q es divertido!!!!!!!!!y venga ya que estamos. CULTURA NACIONAL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ARRIBA ESPAÑAAAAAAA SEÑORESSSSSSSSSSSSSSSS...
CUANDO VIAJE POR EL MUNDO y tenga que  DECIR QUE SOY ESPAÑOLA. SERA TODA UNA VERGUENZA A ESTE PASO!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y PARA TODOS LOS QUE DECÍS QUE SIN EL TOREO, LOS TOROS SE EXTINGUIRÍAN: PUES SEÑORES LA NATURALEZA ES SABIA ASÍ QUE SI SE TIENE QUE EXTINGUIR SERÁ POr ALGO. Y MEJOR BAJO TIERRA, RESPETADOS Y TRANQUILOS. QUE EN UNA PLAZA DE TOROS!!!!!!!!!!!!!!
QUEDA CLARITO???????!!!!!!!!!!!!
NO NO Y NOOOOOOOOOOOOOOOOOOO A LA TORTURA

ANIMAL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
NO A LOS TOREROS, SI A LOS TOROS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

lunes, 3 de septiembre de 2012

¿MIEDO A LA SOLEDAD?

LA SOLEDAD.

¿ QUÉ ES EXACTAMENTE LA SOLEDAD?

 Para algunos, la palabra soledad les traerá muchas emociones negativas, mientras que para otros, la palabra  soledad les traerá a la mente emociones muy positivas, y algo muy  necesario en sus vidas.

Existen muchas personas a las que ante la simple palabra soledad, se sienten atemorizados, ansiosos y muy angustiados. Para ellos, la soledad es algo muy malo que hay que evitar a todoa costa. " Pobrecito, que solo está" ...Estamos hartos de oir expresiones de este tipo.
Para estas personas la soledad es algo que no entra en sus cabezas e intentarán evitarlo al   precio que sea. Prefieren estar mal acompañados, a estar solos!!!
Todo esto me hace pensar....en la consulta veo muchas de estas personas y mi humilde conclusión es que no se gustan lo suficiente a sí mismos. El estar solos no es otra cosa que estar contigo mismo.
¿ Con quién te despiertas cada mañana? ¿ Con quién te acuestas cada noche? Desde que nacemos hasta que  morimos estamos con nosotros mismos 24 horas al día. Si no te gustas a ti mismo..........tenemos un gran problema!!!!
Somos seres sociales y a todos, o casi todos, nos encanta estar en compañía de nuestros seres queridos , pero eso no significa que no sepamos disfrutar de esos ratos de soledad tan necesarios y positivos para nuestra salud mental.
¿ Puede haber algo mejor que estar en tu casita sola leyendo un buen libro? ¿o mejor que irte a un spa y mimarte? y por qué no? Algo mejor que compararte unas chuches e irte al cine sola a disfrutar de una buena película?
A muchos de mis pacientes, cuando ya han reforzado lo suficiente su seguridad en si mismos, les pongo como tarea el que acuden al cine solos. Este acto es la muestra perfecta de que has superado el miedo a la soledad. Muchos de ellos me dicen : " Qué vergüenza. Pensará la gente que no tengo amigos"
¿ Puede haber algo más sexy que un chico o una chica sola en el cine? Pues para mi es todo lo contrario. AL ver a alguien solo en el cine lo que se me pasa por la cabeza es: "qué personas más interesante".
Muchos de lo que me leéis lo podeis verificar, porque me he encontrado con muchos de vosotros en alguna ocasión en el cine estando sola, y es muy graciosa la reacción de la gente, desde mostrarse muy discretos y no preguntar nada al respecto, hasta decir: "Estás sola? Ven siéntate con nosotros". Que lo agradezco mucho, pero sinceramente, más de una vez me he tenido que sentar por compromiso y estropear mi rato de soledad buscada de la semana.
En fin, que si no estás a gusto contigo mismo, nada irá bien por que una buena autoestima es la base de la felicidad.
Si te pregunto que qué nota te pondrías del 1 al 10 en amor propio, cuanto me dirías?
En las relaciones de pareja será todo un kaos si no te quieres a ti mismo, ya que aguantarás faltas de respeto continuas si tienes la mala suerte de encontrarte con alguien inmaduro y poco asertivo emocionalmente.



¿MIEDO A LA SOLEDAD?


El estar bien con uno mismo, permite que podamos superar el miedo a la soledad. Querernos, hacer cosas por y para nosotros, disfrutar de las pequeñas cosas, sin dudas es uno de los mejores métodos para perder el miedo a la soledad y además nos prepara para el día que decidamos estar en pareja y formar una familia.

Estar acompañados sin dudas es positivo y además entretenido, pero el tiempo en soledad, también puede dejarnos enseñanzas y ser beneficioso.

A través de los tiempos, a la soledad, se le ha dado una connotación negativa. Sobre todo a las mujeres se las ha estigmatizado para que tengan que “depender” de alguien, casarse y tener hijos.

Hoy ese patrón ha cambiado, las mujeres son mucho más independientes, postergan la maternidad para realizarse profesionalmente y muchas, son capaces de vivir sin pareja. 

La soledad puede ser una muy buena oportunidad para conocerte más en profundidad y para prepararte para ese momento en el cual, encontrarás a la persona indicada y que te acompañara para el resto de tu vida.
               
Construir nuestra autonomía y ser capaces de asumir la soledad, es un camino necesario que debemos hacer si queremos disfrutar plenamente de las cosas de la vida.

REFLEXIONA, SI DE VERDAD NO TE VALORAS LO SUFICIENTE DEBERÍAS EMPEZAR A HACERLO.
LA VIDA ES CORTA!!

Siempre habrá personas más altas, más guapas y más listas que nosotros, pero eso no significa que sean mejores, solo diferentes!!!